ConsejosFilosofíaMenteSin categoríaTransformación

5 enseñanzas de Bruce Lee que necesitas en tu vida

Lecciones Bruce Lee

Las enseñanzas de Bruce Lee son una fuente de inspiración inagotable

 

Además de ser un gran artista marcial, Bruce Lee –o Lee Jun-fan, su nombre en cantonés– nos dejó un legado teórico muy interesante que merece la pena estudiar.

Si bien su origen oriental le llevó por caminos como el confucionismo o el taoismo, no se detuvo ahí. Al igual que le ocurrió con la práctica de las artes marciales, Bruce Lee siempre estuvo abierto a todas aquellas teorías que le sirvieran para comprender al ser humano y ayudarle a encontrar la paz y la fuerza que necesita para estar en su centro. Entre sus principales fuentes de inspiración encontramos a Krishnamurti, uno de los sabios más extraordinarios y nobles que han existido.

En este post analizamos las que son para nosotros sus mejores enseñanzas. Si las observamos, podremos hacer de nuestra vida algo verdaderamente extraordinario. ¿Estás preparado?

1. Focaliza

Enseñanzas Bruce Lee Focaliza

· “Una meta no siempre hay que pretender alcanzarla, a veces simplemente sirve para mantenernos en el camino”

· “Si crees que algo es imposible, tú lo harás imposible”

· “Yo no temo al hombre que ha lanzado 10.000 patadas diferentes, yo temo al hombre que ha lanzado una patada 10.000 veces”

Conseguir lo que queremos es uno de los grandes objetivos vitales desde que nacemos, pero no siempre ponemos el mismo grado de compromiso que de ilusión. De hecho, normalmente vamos dando palos de ciego y si suena la flauta pensamos que lo hemos hecho bien. Pero ¿cuántas veces nos enfocamos en cuerpo y alma para conseguir algo?

Poner el foco sobre tu objetivo, rodearte de gente que lo haya conseguido y forjar nuevos hábitos. Empaparte de los conocimientos necesarios e invertir en sabiduría. No dejarte llevar por opiniones, prejuicios ni predicciones negativas de los demás. Y a la vez, preguntarte a cada paso si ese deseo proviene de tu ego o de tu esencia. Éstos son algunos de los pasos que suponen una auténtica inmersión en nuestras aspiraciones.

Es posible que, después de hacer todo eso, ni siquiera llegues a conseguir el objetivo. Pero seguramente tú ya no seas el mismo y que, como dijo Bruce, ya estés en el camino. El principio taoísta del Wu Wei sería la clave, pues se trata de realizar algo de forma natural porque siempre ha formado parte de ti, sin artificios, para poder llegar a disfrutar de su armonía y su principio. Pero para ello necesitamos desarrollar el siguiente paso.

2. Conócete a ti mismo

Enseñanzas Bruce Lee

· “Igual que piensas, así eres”

· “Yo no te estoy enseñando nada, sólo te ayudo a que te conozcas a ti mismo”

· “Conocerse a sí mismo es el estudio de uno mismo en relación con otras personas”

El Taoísmo le mostró a Bruce Lee el camino del desapego y de la búsqueda de la propia esencia. No hay poder ni paz interior sin autoconocimento, y no hay autoconocimiento sin una observación constante de las emociones y los pensamientos que nos invaden y nos zarandean cada día.

Pero para ello necesitamos al “otro”, porque los demás actúan como reflejo de partes de nosotros que en ocasiones somos incapaces de ver. Por eso no es necesario irse a meditar a una montaña para encontrarse a sí mismo: el verdadero trabajo está en la relación con las personas que nos rodean.

Una vez leí que nuestra voz interior está formada por las cosas que nos decían nuestros padres cuando éramos pequeños. Lejos de culparles por nuestra torpe forma de relacionarnos y por nuestras inseguridades, ésto debería servirnos para saber lo importante que es conocer su origen y trabajar en ellas. Vaciar el vaso que está lleno de agua sucia para dejar entrar el agua limpia se hace imprescindible. Ser agua, pero lo más limpia posible.

“Vacía tu mente, se amorfo, moldeable, como el agua. Si pones agua en una taza se convierte en la taza. Si pones agua en una botella se convierte en la botella. Si la pones en una tetera se convierte en la tetera. El agua puede fluir o puede golpear. Sé agua amigo mío.”

3. No actúes por inercia: crea tu propio camino

Artes Marciales Bruce Lee

· “No te establezcas en una forma, adáptala y construye la tuya propia, y déjala crecer”

· “Tener el no camino como camino y la no limitación como limitación”

· “Absorber lo que es útil, descartar lo que no lo es, añadir lo que es exclusivamente tuyo”

Desde el momento en que nacemos empezamos a llenarnos de creencias que no son nuestras. Nuestra familia, nuestros amigos y la sociedad, con todo la buena intención, necesitan que nos adaptemos a ellos y a sus circunstancias, y nosotros nos llegamos a creer que todas esas creencias forman parte de nosotros. Al nacer en una familia concreta, en un barrio determinado, en un país con una cultura establecida nos vamos definiendo… y nos vamos cerrando a todo lo demás. Por comodidad, por miedo, por inercia.

Si eres feliz con tu legado, ¡enhorabuena! Quizás te hayan permitido ir descubriendo tu camino a cada paso. Quizás hayas tenido la libertad de caerte y levantarte y de crearte a ti mismo como quien moldea el barro. Pero si no estás a gusto con algo debes bucear hasta encontrar tus bloqueos. Creencias que no son tuyas, deseos que te autocensuras, miedos que te han inculcado para que no brilles más que otros. ¿De qué no eres capaz? ¿De verdad no eres capaz?

Como dijo Bruce Lee, “vacía tu copa para que pueda ser llenada; quédate sin nada para ganar la totalidad”. ¿No sabes por dónde empezar? Pide ayuda. Seguro que hay alguien a tu alrededor que ya está en ese camino.

4. Simplifica

Simplicidad Bruce Lee

· “La simplicidad es la clave de la brillantez”

· “No es el aumento diario, sino la disminución diaria de lo no esencial”

· “En el caos busca la simplicidad y en la discordia la armonía”

En la época que nos ha tocado vivir, el consumo y la acumulación de cosas es lo natural. Trabajamos para poder consumir. Incluso consumimos un tipo de ocio que han construido para nosotros, para que no tengamos tiempo de estar tranquilos, en silencio y disfrutando de cosas que no cuestan nada, como el contacto con la naturaleza o con las personas que amamos.

Cuando caes en la cuenta de ello puedes dar un paso atrás. Y entonces comienzas a simplificar: dejas de comprar cosas que no necesitas, de ocupar tu tiempo con actividades que no te satisfacen, quitas de en medio trastos que no utilizas, y ya de paso sacas de tu vida a personas que no te hacen sentir bien, y así con todo. Cuando empiezas a simplificar, te enganchas a la sensación de plenitud que te da el tener espacio libre tanto en tu mente como a tu alrededor.

El estrés que vivimos no es más que una sensación de ahogo, de no poder abarcar todo lo que queremos hacer. A veces parece que nuestra cabeza va a estallar porque está literalmente “llena”. Vaciémosla, entonces. “Empty your mind…”

5. Ayuda siempre que puedas

Kung Fu Bruce Lee

· “La vida verdadera es vivir para los demás”

· “La clave de la inmortalidad es vivir una vida que valga la pena ser recordada

Bruce Lee fue un gran humanista y siempre fue consciente de que estaba en un lugar privilegiado desde el que podía ayudar a mucha gente. Llegó a decir que utilizaba las artes marciales para “crear igualdad entre las gentes del mundo”.

Una de sus obsesiones fue quitar las telarañas y los elementos arcaicos que anquilosaban a las artes marciales para convertirlos en algo práctico y flexible. Lo veía necesario para llegar a la mayor cantidad de gente posible. Decía que “si sigues los modelos clásicos, estas comprendiendo la rutina, la tradición, las sombras, pero no estas comprendiéndote a ti mismo”. De nuevo vemos el paralelismo entre las artes marciales y el conocimiento de uno mismo. El yin y el yang. Lo interno y lo externo.

Su vida fue una continua lucha contra lo establecido.  Colocó al ser humano en un primer plano, muy por encima de los estilos marciales. Para él importaba más que un golpe fuera eficaz a que fuera perfecto en su forma. Y su análisis -a la vez profundo y práctico- tanto de las artes marciales como de la filosofía marcó un antes y un después. “Espero que los artistas Marciales estén mas interesados en la raíz de las artes marciales que en sus diferentes y ornamentales ramas, flores u hojas”.

Bruce Lee nos dejó un importante legado a todos, no sólo a los que practicamos artes marciales.

Gracias, Maestro.

 

www.artesmarcialesmostoles.com