
Beneficios de apuntarse a un gimnasio
Muchas personas se preguntan por qué es bueno apuntarse a un gimnasio o a una escuela especializada, si se puede hacer ejercicio en casa. En este post te explicamos los beneficios de ejercitarse en un lugar especialmente diseñado para ello y con ayuda de profesionales.
En ocasiones, cuando se tienen lesiones importantes, los médicos recomiendan hacer ejercicio. Pero si les hablas de apuntarte a un gimnasio recibes un NO rotundo por respuesta. Afortunadamente la sociedad está cambiando su mentalidad sobre este tema, y es que sus beneficios son tantos que hasta los más escépticos han tenido que claudicar.
Cuando acudes a un local específicamente creado para practicar ejercicio entras en contacto con profesionales que te asesorarán según tu estado. Ellos harán lo posible para que mejores tus lesiones o, simplemente, para que mantengas un buen estado físico. Obviamente no hay que entrenar sólo si tenemos lesiones, sino también por placer, salud y bienestar.
Con el ejercicio vamos a conseguir reducir peso, subir la autoestima, conciliar mejor el sueño y tener un cuerpo saludable. Pero también aprenderemos algo nuevo, conoceremos a personas con el mismo objetivo, lo pasaremos bien y sentiremos que estamos superando retos personales.
Lo más destacado cuando haces ejercicio de forma constante es el cambio en tu estado anímico. Segregas serotonina (hormona que deberíamos cuidar siempre por los innumerables beneficios que tiene), dopamina (un neurotransmisor que nos ayuda a tener sensación de placer mientras hacemos ejercicio) y endorfinas (encargadas de aliviar el dolor, el estrés y la ansiedad).
La sala de máquinas

Imagen de Life Fitness
Todas las máquinas que hay en las salas de los gimnasios están anatómicamente diseñadas para que las posturas sean las más adecuadas, sin provocar lesiones.
Es importante que cuenten con buenos profesionales que te corrijan y te indiquen lo que debes hacer (movimientos controlados y pesos controlados). Este tipo de máquinas no solo están preparadas para “ponerte fuerte” sino para trabajar específicamente partes de tu cuerpo que son imposibles de entrenar de forma aislada con otro tipo de actividad. Se trata de ejercicios concretos de espalda, rodillas, glúteos, codos, pectorales, etc.
Las salas polivalentes

Clase de yoga en sala polivalente
Las salas polivalentes están diseñadas para realizar clases en grupo. En ellas se entrena una actividad concreta (yoga, fitness, pilates, etc.) de la mano de profesionales.
En este caso debes observar si el profesor o profesora explica bien las cosas, se toma el tiempo necesario, atiende a los que realizan mal los ejercicios y corrige en la medida que puede aquellas posturas que pueden provocar lesiones. Si bien es cierto que en clases grupales es más complicado, éste debería ser uno de los objetivos de la persona que está guiando la actividad.
Nuestro consejo es que primes la calidad sobre la cantidad, que escojas una actividad que te vaya bien y que cuente con un buen monitor. No hay que dudar en gastar un poco más si con ello tenemos profesores con el enfoque humano y profesional del que estamos hablando.
Las escuelas especializadas

Clase avanzada en Kung Fu Center Móstoles
Cada vez más personas deciden comenzar una actividad en la que puedan ir superando niveles y que no sólo conlleve beneficios para el cuerpo sino también para la mente. Es el caso de las escuelas de artes marciales. En ellas se plantean objetivos a corto, medio y largo plazo y cada nivel superado supone un incentivo para llegar al siguiente.
En este tipo de escuelas, además de realizar rutinas físicas que llegan a ponerte en forma, se consigue aprender técnicas de defensa personal y lo más importante: buscan el encontrarse a uno mismo. Descubrir y potenciar tus capacidades, aprender autocontrol, respiración, etc. Controlar con calma todas las situaciones que te trae la vida y tener la capacidad de amoldarte a ellas o superarlas. Al mismo tiempo te rodeas de personas con el mismo objetivo de superación, vital para el crecimiento personal.
En el caso de decantarte por una escuela de artes marciales, asegúrate que esté avalada por la Federación Española de Luchas Olímpicas (FELODA) y cuyos cursos y diplomas sean oficiales.
Ya sea en una escuela especializada o en un gimnasio, te deseamos que cojas las fuerzas necesarias y empieces a practicar ejercicio de forma constante y supervisada.
¡Adelante! Será la mejor decisión que tomes en tu vida.