BeneficiosMenteSaludWing Chun

10 beneficios del Kung Fu contra el acoso escolar

Artes marciales bullying

En este post vamos a hablar de los beneficios del Kung Fu contra el acoso escolar. Si bien pensamos que el acoso es algo muy complejo que se debe tratar con mucha sensibilidad, queremos aportar algunas ideas por si pudiéramos ayudar a resolver este grave problema social.

Veamos las dos caras del acoso:

  • Niños que sufren violencia física o psicológica por parte de otros niños. No quieren ir al colegio y les invade el miedo y una enorme tristeza.
  • Niños que ejercen violencia contra otros que consideran más débiles.

En realidad ambos son víctimas.

El  maltrato existe porque no somos conscientes de lo importante que es que nos sintamos fuertes y poderosos de una manera sana desde pequeños. Un niño que necesita ejercer el poder y colocarse por encima de otro utilizando la violencia -ya sea física o psicológica- seguramente no ha recibido de su entorno cercano ni de la sociedad valores que le empoderen. Tampoco le han hecho sentirse en paz, confiado y seguro. Lo mismo le pasa a aquel que no se defiende. El miedo es el factor común en ambos. Todos, como sociedad, deberíamos ser conscientes de ello. Y todos, en la medida en que podamos, deberíamos hacer algo para combatir esta lacra.

Un estudio publicado por la Academia de Deportes de Estados Unidos en The Sport Journal asegura que las artes marciales pueden ayudar a los niños a mejorar su aptitud física, incluyendo la coordinación, la fuerza y la flexibilidad, a la vez que les transmite algunos de los valores más valiosos como la perseverancia, el autocontrol y la responsabilidad.

En la trayectoria profesional de la Escuela Kung Fu Center de Móstoles hemos observado que los niños y niñas que practican Kung Fu con nosotros obtienen, poco a poco, los siguientes beneficios:

  1. Mejora la coordinación y el equilibrio, así como la orientación espacio-temporal
  2. Favorece la respiración y el ritmo cardíaco adecuados
  3. Desarrolla la capacidad de centrarse en el presente (mindfulness)
  4. Favorece el desarrollo de las habilidades motoras y el crecimiento equilibrado
  5. Descarga el exceso de energía y mejora la concentración, por lo que resulta muy eficaz para trastornos de déficit de atención y otros problemas similares
  6. Mejora la autoconfianza, la autoestima y la seguridad en sí mismo, 3 cualidades esenciales para que pueda hacer frente al acoso escolar
  7. Aumenta el autocontrol y el autoconocimiento a través de la conexión cuerpo-mente, permitiendo que regule sus emociones y mantenga bajo control su impulsividad
  8. Desarrolla valores positivos como la responsabilidad, la tolerancia y el compañerismo
  9. Desarrolla la capacidad para resolver conflictos de manera pacífica, lo cual favorece su integración social
  10. Educa al niño en la disciplina y respeto por los demás, cualidades que le permitirán ser mejor persona.

Esperamos que te haya gustado este artículo. Si te interesa el Kung Fu y quieres conocernos, y traer a tu peque a una clase de prueba gratuita, rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo.

 

Lee más entradas del blog